Dom. Mar 16th, 2025

La Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB), uno de los eventos más importantes del sector a nivel global, anunció el lanzamiento de ITB Americas, una feria de turismo B2B que se llevará a cabo en Guadalajara, México, del 10 al 12 de noviembre de 2026. Este nuevo evento consolida la expansión internacional de ITB y posiciona a México como un hub estratégico para la industria turística en el continente americano.

Un evento integral para el turismo en las Américas

ITB Americas será la única feria de turismo que abarcará América del Norte, Central, del Sur y el Caribe, cubriendo todos los segmentos de la industria, desde el turismo de aventura hasta la tecnología de viajes. Se espera que el 80% de los expositores provengan del continente americano, mientras que el 20% restante incluirá empresas emergentes y líderes globales del sector.

El evento también contará con la ITB Americas Conference, un espacio para conferencias de alto nivel sobre tendencias del sector y formatos diseñados para generar oportunidades de negocio. Este enfoque integral busca fortalecer las conexiones entre los actores clave de la industria y promover la innovación en el turismo.

México, sede estratégica

México fue elegido como sede debido a su ubicación estratégica, su economía sólida y su infraestructura turística de primer nivel. Guadalajara, la segunda ciudad más grande del país, ofrece excelentes conexiones y un centro de convenciones de vanguardia, lo que la convierte en el lugar ideal para albergar este evento.

Durante el anuncio, realizado en el marco de la ITB Berlín, se firmó un memorando de entendimiento entre el embajador de México en Berlín y representantes del estado de Jalisco. Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México, destacó la importancia de este evento para fortalecer el mercado turístico y resaltar el potencial cultural y económico del país en el escenario global.

Por su parte, Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, expresó su entusiasmo por recibir ITB Americas, subrayando que su estado es el alma de México, tierra de mariachi, tequila y una rica tradición cultural.

El turismo en América: cifras alentadoras

Según datos de IPK International, el turismo emisivo en América muestra una tendencia positiva en 2024. Los viajes al extranjero desde América del Norte aumentaron un 7% interanual y un 5% en comparación con 2019, mientras que los de América Latina crecieron un 10%, alcanzando niveles prepandemia.

Estados Unidos sigue siendo el mayor mercado emisor del mundo, con 120 millones de viajes al exterior en 2024. México, por su parte, se encuentra entre los 10 destinos más visitados a nivel mundial, con un aumento del 8% en visitantes internacionales. Los principales mercados emisores fueron Estados Unidos, Canadá, Argentina y Reino Unido.

En cuanto a preferencias de viaje, los destinos de sol y playa y las escapadas urbanas son las opciones más populares en América del Norte y América Latina. Además, el segmento MICE (reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones) registró un crecimiento notable, con un aumento del 20% en viajes de negocios en Norteamérica y del 3% en América Latina.

Impacto de ITB Americas

Con el lanzamiento de ITB Americas, México refuerza su posición como líder en la industria turística global. Este evento no solo promete impulsar nuevas oportunidades de negocio, sino también fortalecer la proyección internacional del turismo en el continente americano.

Para el Dr. Mario Tobias, CEO de Messe Berlin (recinto ferial), la llegada de ITB Americas es un paso clave en la estrategia de expansión internacional de ITB. «El continente americano no solo es una de las regiones más diversas para viajar, sino también un mercado clave, con países como EE.UU., Canadá, México y Brasil como motores de la industria», afirmó.

ITB Americas se perfila como un espacio único para conectar a los actores más relevantes del sector turístico, fomentar la innovación y promover el desarrollo sostenible de la industria en las Américas. Guadalajara 2026 será el escenario donde el turismo del futuro tomará forma.

por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *